#TalentBlog

Consejos para hacer un videocurriculum que impacte

31 Octubre 2017

¿Crees que tu currículum no expresa suficiente a través de palabras escritas? ¿Te gustaría poder mostrar tus cualidades de una manera más próxima e interactiva? A simple vista pueden surgir dudas sobre cómo destacar entre centenares de hojas del historial de candidatos. Por eso, te damos una solución aprovechando las ventajas que proporciona la nueva tecnología: realizar un videocurriculum.


El primer paso a tener en cuenta es saber a qué tipo de ofertas te inscribes y cual será tu función. A partir de aquí ya eres consciente de tus límites y sabes hasta dónde puedes abrir las puertas de tu creatividad. Lógicamente, un serio financiero no usará la misma técnica e ingenio que un diseñador gráfico.

Si no eres un experto del mundo audiovisual y ni siquiera sabes cómo funciona una cámara réflex, ¡no te alarmes! Hay diferentes técnicas y recursos en los que basarte donde también puedes mostrar tus habilidades creativas o informáticas: Un
video animado, un stop motion o tal vez un scribing video serían buenas opciones.


Se podría decir que la técnica que está al alcance de todo tipo de perfiles es la
grabación básica. Es tan sencillo como ser cuidadoso y escoger un sitio sugerente (y silencioso) donde te sientas cómodo/a, colocar la cámara encima de un trípode o superficie plana para realizar un encuadre atrayente, rodearte de un momento lumínico atractivo y dejar correr tu imaginación. Es importante tener claro qué y cómo lo vas a hacer antes de empezar. Por eso, un buen consejo es realizar un storyboard donde abordar tus ideas paso a paso y cronológicamente.


Una vez delante de la cámara, ser natural y seguro de sí mismo es esencial para cautivar a través de la pantalla. La ventaja del video cv, en proporción al cv tradicional, es que no lees un perfil sino que lo cuentas. Relájate, tienes unos minutos para dedicarte y contar acerca de ti, tanto personal como profesionalmente. Además, hablar paulatinamente y con coherencia hará que tu credibilidad aumente. A pesar de eso, ¡un toque de humor y simpatía siempre son unos buenos aliados!


realmente lo más confuso es definir tu destinatario, quién o quienes van a ver tu videocurriculum, hay que tener en cuenta el estilo y sector de la empresa, su escala de valores, la situación social y la posición a la cual te inscribes. De esta manera tendrás más pistas para enfocar correctamente tu discurso. ¿Crees que el destinatario espera saber más sobre tu experiencia profesional o tal vez sobre tu formación académica? ¿Estará interesado en averiguar tus aficiones o se limita a conocerte como trabajador? Así pues, lo ideal es dividir el contenido en categorías y personalizarlo para poder dar la mejor versión de cada uno.


Ponte un reto: consigue que el destinatario desee conocer más acerca de ti. Prioriza, explica tu situación de modo gradual y da la sensación de estar interactuando con tu espectador. Recuerda que no estás solo delante de una cámara, sino que te estás dirigiendo directamente a una persona. Pregúntate qué tipo de cuestiones te haría en una entrevista personal y respóndeselas con congruencia.


Por otra parte, uno de los errores al expresar el contenido de un video cv es aparentar algo que no eres. No se trata de falsear y mentir sobre tu experiencia o formación, sino que hay que
saber venderse a través de carisma y maquillar positivamente tu recorrido.


Si lo crees conveniente, otro requisito a mostrar (preferiblemente al final de la presentación) es añadir tu portfolio o redes sociales. De esta manera, el destinatario conocerá más profundamente tu estilo de vida y tus aficiones.

En definitiva, cada uno es consciente de qué estilo de perfil tiene y a qué ofertas se adapta según su recorrido académico y profesional, pero hay que saber impactar entre los demás candidatos para conseguir ese trabajo que tanto te apasiona y deseas. Con un videocurriculum serás reconocido por tu esfuerzo e interés incluso antes de obtener tu empleo, dando pistas de tu personalidad única y original. Y eso, de hecho, es de lo más gratificante que puedes transmitir a tu futuro trabajo.




Escrito por Laura Molas

Blogs Relacionadas

La importancia del lenguaje en el centro de trabajo 

26 Febrero 2025

El nuevo rol de recursos humanos: De la gestión administrativa a la transformación estratégica

12 Febrero 2025
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes