#TalentBlog

¿Qué características buscan las empresas en los candidatos?

4 Febrero 2025

 

Las habilidades que las empresas buscan en sus colaboradores están evolucionando rápidamente. Estas competencias son clave tanto para quienes desean mantenerse empleables como para quienes buscan definir su formación o elegir su próximo empleador. 
 

Autoconciencia 

Es fundamental reconocer nuestras fortalezas y áreas de mejora. Descubrir nuestro propósito en la vida nos ayuda aún más a alcanzar la satisfacción profesional. Cuando alineamos nuestro propósito con nuestra labor diaria, aumentamos nuestra satisfacción profesional y afrontamos mejor los desafíos del camino. 

Las empresas valoran colaboradores conscientes de su entorno y receptivos a los cambios. Quieren personas curiosas, siempre interesadas en mantenerse actualizadas en su campo, abiertas a nuevas ideas y con una mentalidad orientada hacia el futuro. 
 

Pensamiento crítico e inconformismo 

Las organizaciones necesitan profesionales que cuestionen las normas establecidas y rechacen explicaciones como “porque siempre se ha hecho así”. Estos profesionales entienden que el éxito pasado no garantiza el futuro, por lo que buscan innovar y adaptarse constantemente. 
 

Resiliencia 

La resiliencia es otra cualidad clave: la capacidad de recuperarse rápidamente tras una adversidad. Para desarrollar resiliencia, es fundamental gestionar la energía, confiar en nuestras capacidades, adaptarse al cambio y mantenerse auténtico y perseverante en las metas. 
 

Autonomía 

Las empresas valoran a personas autónomas, capaces de actuar sin necesidad de instrucciones constantes. Buscan profesionales proactivos, con iniciativa y espíritu emprendedor, capaces de identificar qué hacer y cuándo hacerlo. 
 

Toma de decisiones en entornos complejos 

En un mundo caótico y cambiante, es crucial saber tomar decisiones basadas en la experimentación y el análisis de resultados. Esto implica abordar los problemas con una visión integral y entender que lo que funciona en un lugar no necesariamente será efectivo en otro. 
 

Creatividad 

La creatividad se ha vuelto indispensable en este entorno dinámico. Diseñar nuevas soluciones y afrontar desafíos como la rápida obsolescencia tecnológica requiere colaboradores capaces de pensar "fuera de la caja" y generar ideas innovadoras. 
 

Habilidades interpersonales 

El trabajo colaborativo es cada vez más importante. Para obtener resultados sostenibles, los profesionales deben ser empáticos, receptivos a diferentes perspectivas, generar confianza y defender sus ideas con respeto. 
 

Competencias digitales 

En plena era digital —y con la llegada de la post digital—, dominar las herramientas tecnológicas es imprescindible para cualquier profesional. 

Esto incluye comunicarse eficazmente en entornos virtuales, aprovechar el conocimiento en línea para su desarrollo profesional, construir relaciones a través de medios digitales y tener nociones básicas de ciberseguridad. 
 

Perfiles híbridos 

Finalmente, destaca una creciente demanda de perfiles híbridos, combinando habilidades que antes no solían ir juntas. Por ejemplo, especialistas en marketing que entienden de análisis de datos o programadores con conocimientos de diseño. Estos perfiles, además de ofrecer grandes oportunidades de crecimiento y mejores salarios, son menos vulnerables a la automatización. 

Se espera que estas combinaciones de habilidades sigan siendo esenciales en el futuro. 

Blogs Relacionadas

La importancia del lenguaje en el centro de trabajo 

26 Febrero 2025

El nuevo rol de recursos humanos: De la gestión administrativa a la transformación estratégica

12 Febrero 2025
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes